"Europa no es un lugar, sino una idea" Bernard-Henri Lévy
Doctora en Historia Contemporanea Universidad de Salamanca. Salamanca Licenciada en Geografía e Historia Universidad de Deusto. Bilbao. Máster en Administración y Gestión de Información y Documentación Universidad de Deusto. Bilbao. Postgrado Gestión de la Innovación y Conocimiento Universidad Oberta Catalunya. Barcelona. I, II y III Curso Superior de Historia de la Integración Europea Universidad de Salamanca. Salamanca. Diploma de la Cátedra Jean Monnet de Historia de Europa Universidad de Deusto. Bilbao European Certification Qualification and Association Certified EU Project Manager Diseño, gestión y justificación de Proyectos Europeos
Europa…. Mi interés por Europa viene de mi interés por la literatura, por la historia, por la cultura, por la civilización de la que venimos… Mi vocación por la historia está ahí desde siempre; no solo por la historia de los reyes, de las batallas y de las fechas, sino también por la de las transformaciones sociales, las mentalidades, la intrahistoria.
Todo eso se resume en un palabra; Europa. La construcción de la Unión Europea, de sus valores y de sus principios de ciudadanía son los que me llevaron a especializarme en este ámbito profesional y, antes de eso, a formar parte de esas primeras generaciones ERASMUS que vieron que Deusto y Edimburgo no estaban tan lejos, y que la formación de postgrado en otras universidades era una experiencia única.
De ahí pasé a formar parte de la Cátedra Jean Monnet de la Universidad de Salamanca, siendo parte del equipo técnico de su Curso Superior y Máster en Historia de la Unión Europea, con un enfoque multidisciplinar basado en la historia, el derecho y la economía de la UE. Mi trayectoria profesional me ha llevado también por otros derroteros más relacionados con la gestión de la documentación y la información, y en estos momentos me centro en la gestión de proyectos y programas europeos, dando soporte a cualquiera que busque asesoramiento u orientación en este ámbito.
Ser europeísta, incluso en una época como esta; creer en una Europa política, en un edificio jurídico, económico y social que sostiene a más de medio millón de personas; creer en que, por encima de todo, somos Europa porque compartimos una herencia y un destino comunes es lo que está detrás de todo mi trabajo. Transmitir a los demás esta convicción es un reto que asumo y trato de comunicar a través del asesoramiento, la orientación, la formación, la información o cualquiera de mis herramientas de trabajo.